Windows 95 30° Aniversario, el icónico S.O. de Microsoft
En este lunes se cumplirá 30 años del ícono sistema operativo de Windows 95 que ha lanzado desde 24 de agosto de 1995 cuando cumplió ayer y el sucesor de Windows 3.1 cuando lanzó desde abril de 1992 que casi tres años del sistema operativo cuando sucedió. las características del S.O. que vienen como la barra de tareas, Explorador de archivos, Internet Explorer, nuevas salvapantallas, nuevos fondos del escritorio, Paint, Imaging y otras novedades que ha cambiado todo el sistema operativo de los 90. junto con las colaboraciones musicales de Windows 95 conocieron como The Rolling Stones y Brian Eno que ha escuchado durante su anuncio y su sonido de arranque del icónico sistema operativo. revisa la información sobre el aniversario de Windows 95.
🎉 ¡Windows 95 cumple 30 años! Lanzado el 24 de agosto de 1995, este sistema operativo no solo marcó un hito tecnológico, sino que se convirtió en un fenómeno cultural que transformó la informática personal para siempre.
🕰️ Historia y contexto
Nombre en clave “Chicago”: Microsoft comenzó a desarrollar Windows 95 como una evolución de Windows 3.1, buscando una interfaz más moderna y amigable.
Campaña de marketing masiva: Incluyó comerciales con la canción Start Me Up de los Rolling Stones, convirtiendo el lanzamiento en un evento global.
Éxito comercial: Se vendieron más de 7 millones de copias en las primeras cinco semanas, con colas en tiendas y cobertura mediática mundial.
🧠 Características revolucionarias
Botón y menú de Inicio: Introducido por primera vez, se convirtió en el centro de navegación de Windows.
Barra de tareas: Permitía cambiar entre aplicaciones abiertas con facilidad.
Multitarea: Soporte para ejecutar múltiples programas simultáneamente.
Plug and Play: Facilitó la instalación de hardware sin configuraciones complejas.
Nombres largos de archivos: Superó la limitación de 8 caracteres de MS-DOS.
Conectividad a Internet: Incluyó Internet Explorer, abriendo la puerta a la navegación web.
Arquitectura de 32 bits: Mejoró el rendimiento y la compatibilidad con software moderno.
🖥️ Requisitos técnicos en 1995
Mínimo
Procesador: Intel 80386 (386)
Memoria RAM: 4 MB
Espacio en disco: 55 MB
Resolución de pantalla: VGA
Recomendado
Procesador: Intel Pentium o compatible
Memoria RAM: 8 MB
Espacio en disco: 80 MB
Resolución de pantalla: SVGA
🌍 Legado
Windows 95 no solo fusionó MS-DOS y Windows en un solo entorno, sino que estableció las bases del diseño moderno de sistemas operativos. Su influencia se siente aún hoy en Windows 11, donde el botón de inicio y la barra de tareas siguen siendo elementos clave.
Windows de Microsoft es uno de los sistemas operativos que muchos usuarios de PC usan habitualmente. El 24 de agosto de 1995, la versión en inglés de Windows 95 popularizó este sistema operativo a tal punto que llegó a considerarse el estándar de la informática.
Windows 95, la cuarta generación de Windows, fue clave en la popularización de la GUI (interfaz gráfica de usuario), que permitió a los usuarios operar ventanas e íconos con el ratón, al igual que en los sistemas operativos actuales. Su lanzamiento también fue histórico, ya que hizo que internet fuera accesible para todos.
Al pensar en computadoras con interfaz gráfica de usuario (GUI), probablemente pienses en la Macintosh de Apple, ahora conocida como Mac, lanzada en 1984. Sin embargo, en cuanto a la difusión de las computadoras a nivel mundial, Windows 95 gana por mucho. Causó furor en todo el mundo, e incluso quienes no tenían una PC se apresuraron a comprar Windows, lo que dio lugar a anécdotas.
Un paso histórico
Una característica notable de Windows 95 es que incluía de serie la funcionalidad de red necesaria para conectarse a internet. Hasta entonces, los sistemas operativos requerían software especial y configuraciones independientes para conectarse online, lo que dificultaba su uso a menos que fueran unos pocos con conocimientos especializados.
Al facilitar estos usos en Windows 95, los usuarios comunes podían acceder a internet desde sus computadoras de escritorio si tenían un módem y una línea telefónica, específicamente, el protocolo TCP/IP y PPP. Algunos ingenieros incluso la consideran como "la mayor contribución a la informática moderna". Aunque las tecnologías en sí no fueron desarrolladas por Microsoft, su implementación en el sistema operativo que llegó a dominar el mercado propició la rápida adopción de protocolos de internet estandarizados.
Microsoft también proporcionó otro software importante: el navegador web Internet Explorer (IE). Este fue un paso histórico, teniendo en cuenta que hasta entonces, los usuarios tenían que instalar por separado el software de navegación como NCSA Mosaic o Netscape Navigator.
Bill Gates, entonces CEO de Microsoft, enfatizó la importancia de internet, llegando incluso a publicar un memorando dentro de la compañía titulado The Internet Tidal Wave (La Ola de internet). Sin embargo, inicialmente creyó que internet tardaría en generalizarse, por lo que inicialmente se consideró una opción de pago en lugar de una función estándar. Sin embargo, con el tiempo se convirtió en una función estándar, abriendo la puerta a un futuro donde "todos estén conectados a internet".
El lanzamiento de Windows 95 hace 30 años marcó el comienzo de un mundo en el que internet se convertiría en una infraestructura social y la integración de los sistemas operativos e internet sería algo habitual, como lo es hoy. Sigue funcionando como puerta de entrada al "mundo".
Comentarios
Publicar un comentario