Qué es Linux Mint. el S.O. ligero diseñado para los PCs viejos
El sistema operativo gratuito junto con Ubuntu, Linux Mint es una distro de GNU/Linux cuando lanzó desde agosto de 2006 por los desarrolladores Clement Lefebvre con sus equipos y comunidad de LM. en este S.O. es un código abierto y monolítico del núcleo de Linux serán basados como Ubuntu y Debian. y sus aplicaciones preinstaladas como navegador Firefox, Thunderbird, LibreOffice, Reproductor multimedia VLC y otras apps que pueden usar con el S.O. Linux Mint. la versión de 32 bits de LMDE se retirará durante el tercer o cuarto trimestre de este año por su lanzamiento de LMDE 7. revisa la información sobre el S.O. Linux Mint.
Wikipedia para ver este artículo
Pantalla de arranque.
Escritorio.
Menú Inicio.
Información del sistema.
Explorador de archivos.
Navegador Firefox que muestra su sitio oficial de T.L.
Editor de textos.
LibreOffice Writer.
--------------------------------------------------
Linux Mint es una de las distribuciones de Linux más populares y accesibles, especialmente pensada para quienes buscan una alternativa gratuita, estable y fácil de usar frente a sistemas como Windows o macOS. Aquí tienes una reseña completa:
🧩 ¿Qué es Linux Mint?
Linux Mint es una distribución de GNU/Linux basada en Ubuntu (y en algunos casos en Debian), creada en 2006 por Clément Lefebvre. Su objetivo es ofrecer un sistema operativo moderno, elegante y cómodo, que sea potente pero también fácil de usar.
🌟 Características principales
- Interfaz amigable: Su diseño recuerda al estilo clásico de Windows, lo que facilita la transición para nuevos usuarios.
- Software preinstalado: Incluye Firefox, LibreOffice, VLC, Thunderbird, y más, listo para usar desde el primer arranque.
- Gestor de actualizaciones avanzado: Permite controlar qué actualizaciones instalar, ideal para mantener la estabilidad del sistema.
- Mint Tools: Herramientas exclusivas como MintInstall, MintUpdate, MintBackup, y Warpinator para facilitar tareas comunes.
🌟 Ediciones disponibles
- Cinnamon: Moderna y visualmente atractiva.
- MATE: Ligera y tradicional.
- Xfce: Ultra ligera, ideal para equipos antiguos.
🔐 Seguridad y rendimiento
- Menor exposición a virus y malware que Windows, gracias a la arquitectura de Linux.
- Funciona bien en equipos antiguos y modernos, con requisitos mínimos de solo 2 GB de RAM y 20 GB de disco.
🆚 Comparación con otros sistemas
Linux Mint
- Costo: Gratuito
- Personalización: Alta
- Seguridad: Alta
- Requisitos de hardware: Bajos
- Comunidad: Activa y colaborativa
- Costo: Licencias pagas
- Personalización: Limitada
- Seguridad: Variable
- Requisitos de hardware: Moderados/Altos
- Comunidad: Oficial y cerrada
🎯 ¿Para quién es ideal?
- Usuarios que vienen de Windows y buscan una transición sencilla.
- Personas con equipos antiguos que quieren revivir su PC.
- Estudiantes, desarrolladores y usuarios avanzados que valoran la personalización y el control.
Texto generado y editado por IA
--------------------------------------------------
¿Tu PC va muy lento? El fin del soporte de Microsoft Windows 10 Home y Pro 22H2 está cada vez más cerca y el gigante de Redmond podría estar ralentizando el sistema para darle paso a la nueva versión.
Para octubre de 2025 ya deberías de tener tu ordenador con Windows 11, pero ¿y si no cumples con los requisitos de TPM 2.0? No hay de qué preocuparse, aunque Ubuntu es una alternativa popular, Linux Mint llega para salvar el día al tener muchas similitudes que hacen la transición más amigable.
Quedarse en la versión 10 supone un riesgo para la privacidad y seguridad, pues no se recibirán más parches y apps como el Centro de Administración de Microsoft 365 dejarán de recibir actualizaciones en el futuro.
Migrar a otro sistema operativo es mejor que sufrir las consecuencias e incluso el famoso streamer, PewDiePie, usa esta Distro para jugar títulos como Cyberpunk 2077, así que, ¿por qué no probarla? A continuación, tienes algunas razones por las que deberías escoger esta opción antes de optar por actualizar.
Linux Mint es una de las distribuciones más estables que puedes usar
Esta es una distribución de GNU/Linux lanzada en 2006, la cual se encuentra basada en Ubuntu o en Debian, dependiendo de la versión. Con el tiempo ha generado una base de usuarios muy sólida debido a su gran estabilidad y minimalismo.
Tiene integración con entornos de escritorio como Cinnamon, Xfce o MATE, por lo que cuenta con una gran variedad de funcionalidades de personalización de interfaz e incorpora una buena compatibilidad con aplicaciones de diversas categorías.
La fiabilidad que ofrece es recomendada porque se actualiza con frecuencia y tiene menos fallos en comparación con otras Distros del sector. No solo eso, sino que también es fácil de usar, es fluida y su diseño es familiar.
¿Cuáles son las ventajas de usar esta Distro?
¿Por qué este es el reemplazo perfecto de Windows 11? Hay que comenzar por lo más criticado de este sistema operativo de Microsoft y son sus requisitos de hardware. Para usar Linux Mint no vas a tener que contar con exigencias como el TPM 2.0, ni procesadores modernos o mucha memoria.
Esta distribución es más ligera, pues con unos 20 GB de almacenamiento y 2 GB de RAM como mínimo, podrás instalarla gratis sin complicaciones. Ahora, con respecto a la interfaz, es una de las más intuitivas que vas a encontrar, siendo muy parecida a la del gigante de Redmond.
De hecho, recuerda mucho a la estructura de Windows 10, aunque todo lo que vez puedes personalizarlo gracias a que puedes elegir entre varios entornos de escritorio que están centrados en ofrecer opciones para las preferencias del usuario.
Tener navegador como Mozilla Firefox y usar las apps exclusivas del SO de la compañía de Satya Nadella no es problema porque puedes hacerlo desde el sitio web. Además, cuenta con su propio Microsoft office, llamado LibreOffice.
En efecto, muchos de los programas y videojuegos que son compatibles con este entorno, con el soporte para Wine, Proton y Lutris, podrás acceder a la mayoría sin presentar obstáculos de por medio.
Dile adiós a los malwares que asechan a Windows, ya que aquí tienes menos probabilidades de recibir un ciberataque gracias a su arquitectura, aunque no tiene ni antivirus ni servicios de telemetría integrados (nada que no se pueda solucionar).
Tanto el rendimiento como la estabilidad y seguridad hacen que esta sin duda sea una de las alternativas más geniales para Windows 11, pues la transición será menos drástica debido a las características parecidas que ofrece.
¿Por qué es mejor alternativa a Windows 11 que Ubuntu?
Tal vez te estés preguntando por qué no elegir Ubuntu antes que la que se ha recomendado hasta ahora y la respuesta es que se parece más a Windows. Prácticamente, es como ZorinOS, pero más estable y confiable en cuanto a rendimiento y compatibilidad.
La barra de tareas, el Explorador de Archivos y el Menú de Inicio son puntos que recuerdan al SO de Microsoft al instante. A su vez, es menos exigente que la propuesta de Cannonical, por lo que es mejor para ordenadores antiguos o de gama baja.
Por muy pocas distinciones que sean, hacen la diferencia para alguien que no conoce nada del mundo de Linux y se adentra en una distribución por primera vez. De igual manera, es posible probarlas sin instalar nada desde DistroSea y así comprobar cuál es la que más se adapta a tus gustos.
Vía: Computer Hoy
Gracias por ver!
Grupo TrioLabs de Chile S.A.
Comentarios
Publicar un comentario