Predicciones de T.L.: Los sistemas de 32-bits dejarán de funcionar en 2038

En este jueves TrioLabs revelará sus predicciones del día, los sistemas con los procesadores de x86 (32-bits) que pueden dejar de funcionar para el 19 de enero de 2038 con los PCs de Windows, macOS, Linux, Android y otros sistemas de 32-bits que afectará a los computadores en el futuro y solo quedan 12 años y medio que dejen de funcionar en los computadores y otros dispositivos antiguos de los 80 hasta los 2010. Lamentablemente que donde falle algo, pero con su fecha máxima hasta el 2038 con los computadores por la esperanza de vida como 15-20 años más mientras estaba funcionando. revisa la información sobre los sistemas que dejan de existir en 2038.

Cuenta atrás del efecto Y2K38

Wikipedia sobre el artículo

Fecha que dejará de funcionar de los PCs con x86: 19 de Enero de 2038 (03:14:07 UTC)


Un video que muestra cuando afecta los PCs de x86 en el 2038.

El asteroide del efecto Y2K38 impactará a los sistemas viejos de 32 bits.

Error Y2K38.

El S.O. de Microsoft Windows 10 tiene 32-bits que deje de funcionar en 2038.

La fecha y hora de Windows 10 se muestra el año 2038 que no afecta a los PCs de x64.

El PC antiguo está roto por el efecto Y2K38.

Un GIF animado que afecta los sistemas de 32-bits en 2038.


--------------------------------------------------
🕒 El “fin del tiempo” para sistemas de 32 bits llegará el 19 de enero de 2038 a las 03:14:07 UTC. Ese instante marca el momento en que muchos sistemas de 32 bits que usan el formato de tiempo POSIX (Unix time) alcanzarán su valor máximo representable: 2.147.483.647 segundos desde el 1 de enero de 1970. Un segundo después, el contador se desbordará y volverá a un número negativo, lo que hará que el sistema interprete la fecha como 13 de diciembre de 1901.

💥 ¿Qué puede pasar?
  • Errores de fecha: los sistemas podrían pensar que están en 1901, lo que afectaría cálculos, registros, y autenticaciones.
  • Fallas en software y dispositivos: algunos podrían reiniciarse, bloquearse o dejar de funcionar correctamente.
  • Impacto en sistemas embebidos: como routers, semáforos, equipos médicos o industriales que aún usen 32 bits.
🛠️ ¿Por qué ocurre?
  • El tipo de dato (time_t) en sistemas de 32 bits es un entero con signo, que solo puede contar hasta 2.147.483.647 segundos.
  • Al llegar a ese límite, el contador se desborda y genera un valor negativo, causando errores en la interpretación del tiempo.
✅ ¿Cómo se soluciona?
  • Migración a sistemas de 64 bits, donde `time_t` puede representar fechas hasta el año 292 mil millones.
  • Parcheo de software: algunos sistemas pueden ser actualizados para usar variables sin signo o estructuras de tiempo alternativas.
  • Reemplazo de hardware antiguo: especialmente en sistemas críticos o embebidos que no pueden ser actualizados fácilmente.
🔮 ¿Debemos preocuparnos?
No demasiado. La mayoría de los sistemas modernos ya usan arquitecturas de 64 bits. Sin embargo, millones de dispositivos antiguos aún podrían estar en uso en 2038, especialmente en sectores industriales o en países donde la tecnología se recicla más lentamente.

¿Te gustaría que exploremos cómo este problema podría afectar a Chile o a sistemas específicos como Windows XP o dispositivos embebidos?

Texto generado por IA

--------------------------------------------------
El 19 de enero del 2038, cuando el reloj marque las cinco y catorce minutos con siete segundos de la madrugada (03:14:07 UTC), un bug informático hará que gran parte de los ordenadores, programas, servidores o cualquier tipo de dispositivo que utilice un sistema de 32 bits y no haya sido parcheado falle a escala global pensando que vuelve a ser el año 1901.

¿Te acuerdas del efecto 2000 que tanta preocupación causó a finales del siglo pasado? Pues "el efecto 2038" (Y2K38 para los amigos) es algo parecido. Posiblemente no acabe afectándonos, hay mucho tiempo para parchear o sustituir los sistemas de 32 bits, pero hoy te vamos a contar por qué existe este problema para que entiendas bien de qué se ha estado hablando, y se seguirá haciendo, cuando se refieren al Y2K38.

Empezamos a oír hablar con frecuencia del problema del año 2038 en diciembre del 2014, en plena fiebre del Gangman Style. El vídeoclip de PSY alcanzó las 2.147.483.647 reproducciones el 3 de diciembre de aquel año, y tras superar esa cifra YouTube dejó de ser capaz de contar más allá. Google tuvo que parchear YouTube, y el resto del mundo se dio cuenta de que teníamos un problema.

Qué es exactamente el problema del año 2038
El problema del año 2038 se debe a la capacidad máxima de bits con la que que cuentan los sistemas de 32 bits. Estos almacenan memoria y ejecutan sus procesos utilizando 32 dígitos binarios, los cuales pueden representarse por un 1 o un 0, lo que permite permite un total de 4.294.967.296 combinaciones posibles.

Pero hay que tener en cuenta que estas combinaciones pueden ser positivas o negativas, por lo que en realidad los sistemas de 32 bits "sólo" cuentan con 2.147.483.647 valores positivos superiores a cero y otros 2.147.483.648 valores negativos. Un valor negativo más porque el cero ocupa el espacio de los positivos.

Uno de los sistemas que estos procesadores usan para contar el tiempo es el POSIX, que calcula los segundos transcurridos desde el 1 de enero de 1970 a las 00:00:00 UTC. Esto quiere decir, que partiendo de ese 1 de enero de 1970, los ordenadores de 32 bits sólo son capaces de contabilizar las fechas comprendidas entre las 20:45:52 UTC del 13 de diciembre de 1901 hasta las 03:14:07 UTC del 19 de enero del 2038.

Por lo tanto, un segundo después de las 03:14:07 UTC del 19 de enero del 2038 los sistemas de 32 bits ya no serán capaces de contar más, y confundirán la fecha con el 13 de diciembre de 1901, que es la fecha de referencia de 1970 restándole los 2.147.483.647 segundos negativos.


Gracias por ver!
Grupo TrioLabs de Chile S.A.

Comentarios

Entradas populares