
TrioLabs te mostrará con su parte de la visión futura 2035 sobre el nuevo proyecto de la línea 7 del Metro de Santiago al Aeropuerto Arturo Merino Benítez. el gobierno que anunció por el presidente Boric y su ministro de transportes Juan Carlos Muñoz durante la cuenta pública de este año, en este proyecto que se pueden realizar la construcción para a fines de 2025 o 2026 y se inaugurará para el año 2032 cuando a las personas se pasean a la llegada al aeropuerto. En 2035, la parte de la visión futura de T.L. que donde proyectó 10 años después y tardaban como más de dos años cuando inauguraron su propia estación del aeropuerto de Santiago. revisa los detalles del proyecto en su parte de la visión futura 2035 de T.L.
Sitio web del Metro de Santiago
Mapa del metro de la Línea A.
Línea A del Metro en construcción.
Spot de la línea A del Metro de Santiago.
--------------------------------------------------
Este domingo, durante su última Cuenta Pública, el presidente Gabriel Boric anunció la creación de una nueva línea de Metro, que extenderá el servicio hasta el Aeropuerto de Santiago.
Durante la rendición de cuentas, el mandatario aseguró que este proyecto “pondrá nuestro país y nuestra capital a la altura de las grandes ciudades del mundo. Vamos a ser los primeros de Sudamérica en contar con una conexión directa vía metro al aeropuerto“.
Además de lo anunciado por el presidente Boric, este lunes, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, sostuvo en conversación con Podría ser Peor que “el costo de inversión es de 365 millones de dólares, de los cuales hay como 12 millones de dólares que son en estudios iniciales”.
Así también mencionó que la construcción “se va a financiar con las tarifas”, enfatizando en que el valor del pasaje será más caro que el resto del servicio.
Los detalles de la extensión del Metro al Aeropuerto de Santiago
En la misma línea que las declaraciones del ministro, el Gobierno publicó un artículo en el cual detallan los pormenores de la iniciativa.
Así es que se conoce con mayor exactitud que el costo del pasaje “tendría un valor por viaje cercano a los 3 mil pesos”, que podrán pagarse con las mismas formas de pago que existen hoy en el sistema.
Respecto a los trenes, se consignó que estos serán “de última tecnología”, manteniendo el estándar de los vagones que circulan en las líneas 6 y 3, es decir, máquinas con conducción automática, aire acondicionado y cámaras de seguridad a bordo.
La nueva Línea A -nombre que fue asignado a este tramo- tendrá una extensión de 6,5 kilómetros que cruzarán las autopistas Costanera Norte y Vespucio Norte. Su construcción será subterránea y tendrá dos estaciones.
Sobre los tiempos de viaje, se indicó que la Línea A conectará en solo 7 minutos el Aeropuerto Arturo Merino Benítez, ubicado en Pudahuel, con la futura estación de la Línea 7 que estará en Mapocho con Huelén, comuna de Cerro Navia.
Con todo, se espera que el servicio sea utilizado por cerca de 9,5 millones de pasajeros, y que posicione a Santiago de Chile, a la altura de ciudades como Ámsterdam, Londres o Nueva York. Además, según afirma La Tercera, se proyecta que las obras finalicen en 2032.
Gracias por ver!
Productividad Visión Futura 2035
Grupo TrioLabs de Chile S.A.
Comentarios
Publicar un comentario