Liquid Glass de Apple, la interfaz inspirada de Frutiger Aero
Tras el anunciamiento de Apple WWDC, así será el nuevo cambio diseño de los próximas versiones de macOS, iOS, iPadOS, watchOS y visionOS será Liquid Glass, la nueva interfaz que inspiró como Frutiger Aero que hemos visto como los 2000 cuando mostraron la captura de Windows Vista con su propio fondo de pantalla de macOS Tahoe. con sus versiones de los sistemas de Apple será 26 que donde omitieron sus versiones de macOS y iOS. Asimismo, Según Alan Dye, en esta interfaz nueva de Apple Liquid Glass que será cambiado desde hace 5-10 años cuando ha desarrollado con su rediseño de la interfaz oficial de Apple. revisa la información sobre la nueva interfaz de Apple 2025.
Video que muestra sobre la nueva interfaz de Apple.
Captura que muestra el S.O. de Microsoft Windows Vista con su fondo de macOS Tahoe.
Interfaz de Apple Music con Liquid Glass.
Interfaz de macOS Tahoe.
Liquid Glass en su próximo iPadOS 26.
Liquid Glass en su próximo iOS 26.
Apple Podcasts con Liquid Glass.
Liquid Glass en su próximo watchOS 26.
--------------------------------------------------
Liquid Glass es el nuevo lenguaje de diseño que Apple presentó en la WWDC 2025. Se trata de una interfaz visual basada en transparencias, refracciones de luz y efectos dinámicos, que busca dar una sensación de profundidad y fluidez en todos los dispositivos de la marca. Este rediseño reemplaza el minimalismo plano y el skeumorfismo, marcando un cambio radical en la estética de iOS, macOS, iPadOS, watchOS y visionOS.
Algunas características clave de Liquid Glass incluyen:
- Iconos y widgets translúcidos, que se adaptan dinámicamente al contenido en pantalla.
- Efectos visuales inspirados en cristal líquido, que mejoran la continuidad entre dispositivos.
- Nueva herramienta Icon Composer, que permite personalizar la apariencia de los iconos.
- Rediseño del Centro de Control, aunque algunos usuarios han señalado problemas de legibilidad.
Este cambio ha generado opiniones divididas: algunos lo consideran una evolución visual impresionante, mientras que otros creen que podría afectar la usabilidad en ciertas áreas.
Apple Liquid Glass inspiró como Frutiger Aero?
Liquid Glass de Apple no inspiró Frutiger Aero, sino que parece estar inspirado en él. Frutiger Aero fue una estética visual popular en los años 2000, caracterizada por transparencias, reflejos, efectos de vidrio y colores vibrantes, que se vio en interfaces como Windows Vista y reproductores multimedia de la época.
El nuevo diseño de Apple, presentado en la WWDC 2025, ha generado comparaciones con Frutiger Aero porque recupera elementos visuales similares, como capas translúcidas, efectos de luz y profundidad dinámica. Este regreso se enmarca en una tendencia de nostalgia digital, donde estilos del pasado vuelven reinterpretados con tecnología moderna.
Textos generados por IA
--------------------------------------------------
Se esperaban grandes cambios a la interfaz de los sistemas operativos de Apple, y ya los tenemos con nosotros. Llega Liquid Glass, un nuevo lenguaje de diseño que hace uso de elementos translúcidos en toda la interfaz.
Alan Dye, máximo responsable de interfaz humana en Apple, presentaba este rediseño "inspirado en visionOS". Este "material expresivo" precisamente adopta el aspecto de una capa de cristal líquido que se aplica a menús desplegables, botones y otros elementos visuales.
Hay un singular efecto además en todos estos elementos visuales: son translúcidos, pero es que actúan como una singular lente que deja ver lo que hay debajo como si efectivamente esos elementos estuvieran hechos de ese material.
Las transparencias son muy realistas gracias a los efectos que imitan ese efecto cristal. En el fondo de pantalla del iPhone, por ejemplo, los dígitos de la hora dejan entrever el color de fondo ligeramente modificado por el efecto del propio "cristal líquido".
Esta nueva interfaz se adapta sin problemas al modo oscuro si es necesario, aunque Apple mostró sobre todo el modo claro en todas las capturas y animaciones de demostración.
Esa interfaz promete ser especialmente limpia, aunque a priori no parece especialmente radical: contamos con un escritorio que parece algo más pulido y con más "aire" que su predecesor. Hay efectos adicionales: en iOS, por ejemplo, el tamaño del reloj que muestra la hora se ajusta al fondo de pantalla. Así, los números se hacen más cortos o largos según la altura de la que dispone para mostrarlos sin "tapar" otros elementos del fondo como caras u objetos de un paisaje.
Hay algo especialmente importante: esos elementos visuales son universales en todo el ecosistema de Apple. El lenguaje de diseño de Liquid Glass llega a iOS, macOS, iPadOS, tvOS, visionOS o watchOS por igual. Todos ellos dan otro salto: teóricamente este año iban a llegar macOS 16 o iOS 19, pero en lugar de eso tendremos macOS 26 o iOS 26.
En este rediseño de la interfaz hay cambios que afectan a aplicaciones específicas. Así, en la aplicación de cámara se renueva la organización de los botones y opciones, reduciendo su número y ocultando algunos de ellos para tener por defecto una interfaz más limpia. En Safari las páginas web se muestran de lado a lado, y la barra de pestañas "flota" sobre el contenido.
Será interesante ver cuál es el recibimiento que los usuarios de Apple hacen de este nuevo lenguaje de diseño, que eso sí, no supone un cambio especialmente radical desde el lenguaje de diseño que la compañía ya usaba en sus productos.
Vía: Xataka
Gracias por ver!
Liquid Glass es una marca registrada por Apple Inc.
Grupo TrioLabs de Chile S.A.
Comentarios
Publicar un comentario