Top 10 mejores distros de Linux (2025)

TrioLabs te mostraremos a estas diez distribuciones de GNU/Linux por mejor a peor antes de su lanzamiento de Iron OS para 2030, su núcleo cuando ha creado por Linus Torvalds desde 1991 y se viene a más popular distro es Ubuntu y lanzado desde 2004. en estas distros que pueden mostrar los sistemas operativos como Ubuntu, Linux Mint, Fedora, Debian, openSUSE, Zorin OS y otras distros que pueden funcionar a los computadores y sus máquinas virtuales. Estas distros de Linux es gratis y software con código abierto pueden estar disponibles para probar e instalar a estas funciones con los PCs compatibles de x86-64 y ARM para ejecutar a estas formas. revisa la información sobre las 10 distros de Linux.

Sobre Windows 10 y Linux: Genbeta

1. Ubuntu

Ubuntu es una distribución de Linux basada en Debian, desarrollada por Canonical. Su nombre proviene de la filosofía sudafricana "Ubuntu", que significa "humanidad hacia otros". Es un sistema operativo de código abierto y gratuito, diseñado para ser fácil de usar y accesible tanto para principiantes como para usuarios avanzados.

Características principales
  • Facilidad de uso: Cuenta con una interfaz gráfica intuitiva, lo que lo hace ideal para quienes migran desde Windows o macOS.
  • Seguridad y estabilidad: Al estar basado en Linux, ofrece una gran seguridad y estabilidad, con actualizaciones periódicas.
  • Compatibilidad con hardware: Soporta una amplia variedad de dispositivos y cuenta con controladores integrados para tarjetas gráficas Nvidia.
  • Diferentes entornos de escritorio: Se puede personalizar con entornos como GNOME, KDE, XFCE, entre otros.
  • Optimización para servidores: Ubuntu Server es ampliamente utilizado en entornos empresariales y de computación en la nube.
Otras funciones
  • Software preinstalado: Incluye aplicaciones como LibreOffice, Firefox y Thunderbird.
  • Gestión de paquetes: Usa APT y Snap para instalar y actualizar programas fácilmente.
  • Virtualización y contenedores: Compatible con Docker y Kubernetes para desarrollo y despliegue de aplicaciones.
  • Soporte para IoT: Ubuntu Core está diseñado para dispositivos inteligentes y sistemas embebidos.

2. Debian

Debian Linux es una distribución de código abierto basada en Linux, desarrollada por una comunidad global de voluntarios. Es conocida por su estabilidad, seguridad y su enfoque en el software libre. Fue creada en 1993 por Ian Murdock y ha servido como base para muchas otras distribuciones, como Ubuntu y Linux Mint.

Características principales
  • Estabilidad y confiabilidad: Es ampliamente utilizada en servidores y sistemas críticos debido a su robustez.
  • Gestión de paquetes: Usa APT para la instalación y actualización de software, con más de 59,000 paquetes disponibles.
  • Compatibilidad con múltiples arquitecturas: Soporta procesadores x86, ARM, PowerPC y más.
  • Enfoque en el software libre: Promueve el uso de software de código abierto y sigue estrictas directrices de licencias.
  • Diversidad de entornos de escritorio: Permite elegir entre GNOME, KDE, XFCE, LXQt y otros.
Otras funciones
  • Sistema operativo para servidores: Debian es una opción popular para servidores web, bases de datos y entornos de desarrollo.
  • Seguridad avanzada: Recibe actualizaciones constantes y cuenta con herramientas de protección integradas.
  • Personalización flexible: Se adapta a diferentes necesidades, desde usuarios domésticos hasta empresas.
  • Compatibilidad con el proyecto GNU: Usa herramientas del proyecto GNU, como Bash, GCC y Emacs.

3. Linux Mint

Linux Mint es una distribución de Linux basada en Ubuntu y Debian, diseñada para ser fácil de usar y altamente personalizable. Es una de las opciones más populares para quienes buscan una alternativa a Windows y macOS, ofreciendo estabilidad, seguridad y una interfaz intuitiva.

Características principales
  • Facilidad de uso: Su entorno de escritorio Cinnamon es similar a Windows, lo que facilita la transición.
  • Rendimiento optimizado: Funciona bien en equipos modernos y antiguos, con requisitos mínimos de hardware.
  • Software preinstalado: Incluye LibreOffice, Firefox, VLC y otras herramientas esenciales.
  • Gestión de paquetes: Usa APT y su propio "Software Manager" para instalar aplicaciones fácilmente.
  • Seguridad y estabilidad: Basado en Ubuntu LTS, recibe actualizaciones de seguridad constantes.
Otras funciones
  • Compatibilidad con hardware: Soporta una amplia variedad de dispositivos sin necesidad de instalar controladores adicionales.
  • Personalización avanzada: Permite modificar la apariencia y el comportamiento del sistema según las preferencias del usuario.
  • Soporte multimedia: Incluye códecs y herramientas para reproducción de audio y video sin configuraciones adicionales.
  • Alternativa ligera: Ofrece versiones con entornos de escritorio como XFCE y MATE para equipos con menos recursos.

4. Fedora

Fedora Linux es una distribución de código abierto basada en Linux, patrocinada por Red Hat y mantenida por la comunidad del Proyecto Fedora. Es conocida por estar a la vanguardia en la adopción de nuevas tecnologías y por su enfoque en el software libre.

Características principales
  • Innovación constante: Fedora suele ser la primera distribución en adoptar nuevas tecnologías y versiones de software.
  • Seguridad avanzada: Implementa SELinux para mejorar la seguridad del sistema.
  • Gestión de paquetes: Usa RPM Package Manager y DNF para la instalación y actualización de software.
  • Entorno de escritorio GNOME: Es el entorno predeterminado, aunque ofrece otras opciones como KDE y XFCE.
  • Compatibilidad con múltiples arquitecturas: Soporta x86, x86-64 y ARM.
Otras funciones
  • Ediciones especializadas: Fedora Workstation para usuarios de escritorio, Fedora Server para servidores y Fedora Cloud para entornos virtualizados.
  • Documentación extensa: Cuenta con una comunidad activa y documentación detallada para facilitar su uso.
  • Software libre y de código abierto: Promueve el uso de tecnologías abiertas y contribuye al desarrollo de Linux.

5. openSUSE

openSUSE es una distribución de Linux desarrollada por la comunidad y patrocinada por SUSE Linux GmbH. Es conocida por su estabilidad, seguridad y herramientas avanzadas de administración del sistema.

Características principales
Dos versiones disponibles
  • openSUSE Leap: Versión estable con actualizaciones periódicas, basada en SUSE Linux Enterprise.
  • openSUSE Tumbleweed: Versión "rolling release" con actualizaciones constantes.
Gestión de paquetes: Usa RPM Package Manager y ZYpp para la instalación y actualización de software.

Herramientas avanzadas
  • YaST: Centro de administración para configuraciones del sistema.
  • AppArmor: Sistema de seguridad que restringe el acceso de aplicaciones.
  • Xen: Virtualización avanzada.
Compatibilidad con múltiples entornos de escritorio: KDE Plasma, GNOME, XFCE, entre otros.

Otras funciones
  • Optimización para servidores: Ofrece herramientas para administración remota y virtualización.
  • Alta seguridad: Implementa tecnologías como SELinux y AppArmor.
  • Personalización flexible: Permite modificar el sistema según las necesidades del usuario.
  • Soporte para múltiples arquitecturas: Compatible con x86-64, ARM, PowerPC, entre otras.

6. Zorin OS

Zorin OS es una distribución de Linux basada en Ubuntu, diseñada para facilitar la transición de usuarios provenientes de Windows y macOS. Su objetivo es ofrecer una experiencia intuitiva y moderna, con una interfaz visualmente similar a Windows.

Características principales
  • Interfaz amigable: Su diseño permite elegir entre estilos similares a Windows 7, Windows XP y macOS.
  • Rendimiento optimizado: Funciona bien en equipos modernos y antiguos.
  • Compatibilidad con software de Windows: Incluye soporte para Wine y PlayOnLinux, permitiendo ejecutar aplicaciones como Microsoft Office.
  • Seguridad y estabilidad: Basado en Ubuntu LTS, recibe actualizaciones constantes.
  • Gestión de paquetes: Usa APT, Snap y Flatpak para instalar aplicaciones fácilmente.
Otras funciones
  • Personalización avanzada: Permite modificar la apariencia y el comportamiento del sistema.
  • Soporte multimedia: Incluye códecs y herramientas para reproducción de audio y video sin configuraciones adicionales.
  • Ediciones especializadas: Zorin OS Core (gratuita), Zorin OS Pro (premium con más opciones de personalización) y Zorin OS Lite (para equipos con menos recursos).
  • Instalador gráfico: Facilita la instalación sin necesidad de comandos complejos.

7. Elementary OS

Elementary OS es una distribución de Linux basada en Ubuntu, diseñada para ofrecer una experiencia minimalista, elegante y fácil de usar. Su enfoque está en la simplicidad y la estética, con un entorno de escritorio llamado Pantheon, que recuerda a macOS.

Características principales
  • Interfaz intuitiva: Pantheon ofrece un diseño limpio y organizado, con un dock personalizable y un lanzador de aplicaciones llamado Slingshot.
  • Rendimiento optimizado: Es ligero y eficiente, ideal para equipos con recursos limitados.
  • Seguridad y estabilidad: Al estar basado en Ubuntu, hereda sus actualizaciones de seguridad y estabilidad.
  • Aplicaciones exclusivas: Incluye software propio como Mail, Calendar, Music y Videos, diseñados para integrarse perfectamente con el sistema.
  • AppCenter: Su tienda de aplicaciones permite instalar y actualizar software de manera sencilla.
Otras funciones
  • Gestión de paquetes: Usa dpkg y Flatpak para la instalación de software.
  • Modelo de pago voluntario: Se distribuye bajo un esquema de "paga lo que puedas", apoyando el desarrollo del proyecto.
  • Enfoque en la experiencia de usuario: Prioriza la facilidad de uso sobre la personalización avanzada.

8. Pop!_OS

Pop!_OS es una distribución de Linux desarrollada por System76, basada en Ubuntu y diseñada para ofrecer una experiencia optimizada para desarrolladores, ingenieros y jugadores. Se destaca por su enfoque en la productividad, la seguridad y el rendimiento gráfico.

Características principales
  • Optimización para juegos: Incluye controladores NVIDIA preinstalados, mejorando el rendimiento en videojuegos.
  • Auto Tiling: Organiza automáticamente las ventanas en mosaico para mejorar la productividad.
  • Encriptación predeterminada: Ofrece cifrado de disco completo durante la instalación, garantizando la seguridad de los datos.
  • Interfaz personalizable: Basado en GNOME, pero con modificaciones que mejoran la experiencia de usuario.
  • Actualizaciones continuas: Se mantiene actualizado gracias a su base en Ubuntu.
Otras funciones
  • Soporte de hardware: Optimizado para dispositivos de System76, pero compatible con una amplia gama de equipos.
  • Instalación simplificada: Proceso rápido y accesible para principiantes y usuarios avanzados.
  • Automatización y scripts: Facilita el uso de scripts para tareas repetitivas.
  • Pop!_Shop: Tienda de aplicaciones con soporte para Flatpak.

9. Arch Linux

Arch Linux es una distribución de Linux conocida por su enfoque en la simplicidad, la personalización y el control total del sistema. A diferencia de otras distribuciones más convencionales, Arch Linux sigue un modelo de rolling release, lo que significa que recibe actualizaciones continuas en lugar de versiones fijas.

Características principales
  • Minimalismo y flexibilidad: No incluye software innecesario, permitiendo a los usuarios construir su sistema desde cero.
  • Gestión de paquetes con Pacman: Usa el gestor de paquetes Pacman, que facilita la instalación y actualización de software de manera eficiente.
  • Arch User Repository (AUR): Un repositorio comunitario donde los usuarios pueden compartir y acceder a paquetes adicionales.
  • Rolling release: Siempre actualizado con las últimas versiones de software y el kernel de Linux.
  • Documentación extensa: La ArchWiki es una de las fuentes más completas de información sobre Linux.
Otras funciones
  • Systemd: Utiliza systemd como sistema de inicio y gestión de servicios.
  • Arch Build System (ABS): Permite a los usuarios compilar e instalar paquetes desde el código fuente.
  • Compatibilidad con múltiples entornos de escritorio: KDE, GNOME, XFCE, i3, entre otros.
  • Alta personalización: Ideal para usuarios avanzados que desean un sistema completamente adaptado a sus necesidades.

10. Linux Lite

Linux Lite es una distribución de Linux basada en Ubuntu, diseñada para ser ligera, rápida y fácil de usar. Su objetivo principal es ofrecer una alternativa accesible para usuarios que migran desde Windows, proporcionando una experiencia familiar con bajos requisitos de hardware.

Características principales
  • Interfaz amigable: Usa el entorno de escritorio XFCE, que es ligero y fácil de navegar.
  • Bajos requisitos de hardware: Funciona en equipos antiguos con tan solo 1 GHz de procesador, 2 GB de RAM y 20 GB de almacenamiento.
  • Software preinstalado: Incluye herramientas esenciales como LibreOffice, Firefox, VLC y Thunderbird.
  • Seguridad avanzada: Cuenta con un firewall configurable y actualizaciones críticas para mejorar la protección del sistema.
  • Compatibilidad con Windows: Ofrece soporte para Wine, permitiendo ejecutar algunas aplicaciones de Windows.
Otras funciones
  • Optimización para productividad: Su interfaz recuerda a Windows, facilitando la transición para nuevos usuarios.
  • Soporte multimedia: Incluye códecs y herramientas para reproducción de audio y video sin configuraciones adicionales.
  • Gestión de paquetes: Usa dpkg y APT para la instalación de software.
  • Comunidad activa: Cuenta con foros y documentación para ayudar a los usuarios en la configuración y uso del sistema.


Gracias por ver!
Grupo TrioLabs de Chile S.A.

Comentarios

Entradas populares