Conoce los compositores musicales para escuchar y trabajar en T.L.


Desde 2023 cuando conocieron a los compositores y grupos musicales para escuchar y trabajar en esta forma. en este 2025 hemos conocido cuando interesaron con los géneros como New Age, Electrónica, Ambiente y otros para que escuche en toda la música por su colección en los años 60, 70, 80, 90 y más allá de las décadas que revolucionaban. se trata a los compositores y grupos musicales que conoció como Enya, Michael Shrieve, Kitaro, Global Communication y Terry Riley de los orígenes como estadounidenses, asiáticos, europeos y otros junto con la música favorita Jean-Michel Jarre del compositor francés. revisa los detalles cuando conocieron.

Enlaces sobre los compositores y grupos musicales (YouTube Music)

Enya

Michael Shrieve

Kitaro

Global Communication

Terry Riley

--------------------------------------------------

Enya

La música de Enya se caracteriza por su estilo único y etéreo, que combina elementos de música celta, new age, clásica y pop. Enya, cuyo nombre completo es Eithne Pádraigín Ní Bhraonáin, es una cantante, compositora y productora irlandesa reconocida por crear paisajes sonoros ricos en armonías vocales y texturas instrumentales.

Su música a menudo evoca sensaciones de serenidad, introspección y misticismo, gracias a su uso innovador de sintetizadores, reverberación y múltiples capas de su propia voz. Canciones como "Orinoco Flow", "Only Time" y "Caribbean Blue" son ejemplos emblemáticos de su estilo. Enya no sigue las tendencias de la industria musical, lo que la ha hecho destacar como una artista verdaderamente única.

Michael Shrieve

Michael Shrieve es un baterista y compositor estadounidense conocido principalmente por su trabajo con la banda Santana. Su música abarca géneros como el rock, el jazz contemporáneo, el jazz rock y la música experimental. Es famoso por su electrizante solo de batería durante "Soul Sacrifice" en el Festival de Woodstock de 1969, cuando tenía solo 20 años.

Además de su tiempo con Santana, Shrieve ha colaborado con artistas como Mick Jagger, George Harrison y Pete Townshend, y ha explorado la música electrónica y la world music. También ha compuesto bandas sonoras para películas y televisión, mostrando su versatilidad como músico.

Kitaro

La música de Kitaro, cuyo nombre real es Masanori Takahashi, es un viaje sonoro lleno de espiritualidad y paisajes etéreos. Es un compositor japonés que se ha destacado en el género de música New Age, fusionando instrumentos tradicionales japoneses como el koto y el shakuhachi con sintetizadores modernos y sonidos ambientales.

Su obra más conocida, Silk Road, fue creada como la banda sonora para un documental sobre la Ruta de la Seda, y captura perfectamente la esencia de aventuras místicas y conexión con la naturaleza. Los álbumes de Kitaro suelen caracterizarse por melodías emotivas, texturas sonoras envolventes y una atmósfera de paz que invita a la introspección.

Global Communication

Global Communication es un dúo británico de música electrónica compuesto por Tom Middleton y Mark Pritchard. Su estilo se centra en géneros como el ambient, el downtempo y la música electrónica experimental. Son conocidos por su álbum 76:14 (1994), considerado un clásico de la música ambient de los años 90. Este álbum destaca por sus paisajes sonoros envolventes y su capacidad para evocar emociones profundas a través de composiciones minimalistas y atmosféricas.

Además de su trabajo como Global Communication, el dúo ha grabado bajo otros seudónimos como Jedi Knights y Reload, explorando diferentes estilos dentro de la música electrónica.

Terry Riley

Terry Riley es un compositor estadounidense pionero del minimalismo en la música clásica contemporánea. Su obra combina técnicas repetitivas, improvisación y una gran influencia de la música india, el jazz y las músicas tradicionales del mundo. Es especialmente conocido por su pieza *In C* (1964), considerada un hito en el minimalismo. Esta obra utiliza un enfoque innovador, donde los intérpretes tienen cierta libertad para decidir cómo interpretar las frases musicales, generando una textura sonora rica y en constante cambio.

También exploró la música electrónica, utilizando cintas magnéticas y sintetizadores para crear piezas vanguardistas. Su álbum A Rainbow in Curved Air (1969) es un clásico del género y una referencia para la música electrónica experimental.

Textos generados por Microsoft Copilot (ChatGPT-basado)

Gracias por ver!
Grupo TrioLabs de Chile S.A.

Comentarios

Entradas populares