Asteroide 2024 YR4: posible impacto de la tierra?


Según astronomía de TrioLabs, el asteroide cuando ha descubierto durante el año pasado por NASA y Observatorio de Cerro Paranal del Desierto de Atacama y Río Hurtado de Chile por parte del grupo Asteroides Apolo, su acercamiento del asteroide en la tierra será en diciembre de 2028. el asteroide se impactará el 22 de diciembre de 2032 y será posiblemente en el norte de Sudamérica como Ecuador, Colombia y Venezuela, centro de África como Sudán y Nigeria pero también el sur de Asia como India, Pakistán. Bangladesh y otros países que donde impactan en la tierra. revisa los detalles sobre el asteroide 2024 YR4.

Vea en Wikipedia: Enlace

Así se trata el asteroide 2024 YR4 que impactará en 2032 (Cortesía de 20Minutos.es)

Un GIF animado que se trata el asteroide.

--------------------------------------------------
Observaciones del Very Large Telescope (VLT) que se encuentra en el Cerro Paranal, del Desierto de Atacama, en Chile, descartaron que el asteroide 2024 YR4 impacte con la Tierra en 2032.

Recordemos que, este objeto cercano al planeta estaba siendo observado por los astrónomos y llegó a un 3% de probabilidades de impacto a mediados de febrero, más que cualquier otro asteroide de tamaño considerable. Sin embargo, la probabilidad cayó a casi cero.

“Las nuevas observaciones del VLT, junto con los datos de otros observatorios, han permitido a la comunidad astronómica restringir la órbita lo suficiente como para descartar un impacto con la Tierra en 2032“, dice este martes un comunicado del Observatorio Europeo Austral (ESO), que opera el telescopio en Chile.

¿Qué pasó con el asteroide 2024 YR4?
Tal como predijeron los astrónomos, disminuyó significativamente el riesgo. Ahora, la probabilidad es de 0,001% y el asteroide ya no encabeza la Lista de Riesgo de la Agencia Espacial Europea (ESA), organismo que también le estaba haciendo seguimiento.

De acuerdo con la ESA, el asteroide 2024 YR4 también pasó de categoría 3 a 0 en la escala de Turín, que clasifica el peligro de impacto de Objetos Cercanos a la Tierra (NEO, por las siglas en inglés), y “ya no requiere una atención significativa”.

Asimismo, la Red Internacional de Alerta de Asteroides, que había sido activada en enero pasado, concluyó las operaciones relacionadas.

“El aumento y la caída del riesgo de impacto de este objeto ha seguido un patrón bien conocido. La probabilidad de impacto de un asteroide suele aumentar al principio, antes de caer rápidamente a cero, a medida que la región de incertidumbre que representa todas sus posibles órbitas se encoge y se aleja de la Tierra”, señala la ESA.

De todas maneras, la NASA hará más observaciones con el telescopio espacial James Webb, el más potente de todos, en los próximos meses, para corroborar las estimaciones.

Además, estas observaciones permitirán probar la capacidad del telescopio para monitorear este tipo objetos que pueden significar un riesgo para la Tierra.

El asteroide pasará cerca de la Tierra el 22 de diciembre de 2032.


Gracias por ver!
Propietario astronómico de T.L.
Grupo TrioLabs de Chile S.A.

Comentarios

Entradas populares