Así funciona Canaima Linux, el S.O. de América Latina
El sistema operativo Canaima GNU/Linux es una distro del país de origen venezolano que ha lanzado el 18 de octubre de 2007 por según presidente Hugo Chávez. el S.O. que pueden venir con las características como Firefox ESR, LibreOffice, VLC, GIMP y otras aplicaciones que se ejecuta en su forma nativa. en este S.O. Canaima Linux que se desarrolló en Venezuela por América Latina en software libre, antes de Iron OS que se desarrollará en Chile por TrioLabs para su lanzamiento oficial en 2030 con su núcleo Linux, la versión de Canaima GNU/Linux será 8.0 Kavanayén (lanzado en octubre de 2024). revisa la información sobre el S.O. Canaima Linux.
Vea su sitio oficial: Canaima
Vea en Wikipedia: Enlace
Captura que muestra el escritorio. (7.3 Imawarí)
Captura que muestra el menú de aplicaciones. (7.3 Imawarí)
Captura que muestra el explorador de archivos. (7.3 Imawarí)
Captura que muestra el navegador. (7.3 Imawarí)
Captura que muestra su acerca de PC. (7.3 Imawarí)
--------------------------------------------------
Versión 8.0 Kavanayén ha lanzado, sobre las características
Entre las características destacadas de Kavanayén se incluyen: el lanzamiento continuo (Rolling Release), que permite a los usuarios mantener sus sistemas siempre actualizados con las últimas correcciones de seguridad y nuevas funcionalidades; la compatibilidad; ya que funciona en arquitecturas de 32 y 64 bits, asegurando su uso en una amplia gama de dispositivos, desde los más modernos hasta los considerados obsoletos.
Además de proporcionar una variedad de entornos de escritorio, donde los usuarios pueden elegir entre GNOME, XFCE, KDE Plasma, Cinnamon, LXDE y Mate, adaptándose a las necesidades técnicas de cada equipo; y un nuevo centro de software, desarrollado por programadores venezolanos, este centro de software ha sido perfeccionado para mejorar la experiencia del usuario.
El lanzamiento de Kavanayén, impulsado por el Gobierno Bolivariano, marca el inicio de una nueva era para el software libre en Venezuela, y se invita a toda la comunidad a participar activamente en su desarrollo y mejora continua.
Gracias por ver!
Grupo TrioLabs de Chile S.A.
Comentarios
Publicar un comentario