Aniversarios T.L.: Se cumple 20 años de Ubuntu, el popular distro de Linux
TrioLabs se conmemora el sistema operativo basado en GNU/Linux Ubuntu de Canonical, en este lunes que lo visto durante ayer que se celebra el vigésimo aniversario sobre popular distro de Linux, junto con el navegador predeterminado es Firefox de Mozilla y su interfaz GNOME y Unity (usado entre 11.10 hasta 17.04). lanzado desde 20 de octubre de 2004 por el desarrollador Mark Shuttleworth. la versión de LTS que ha lanzado en junio de 2006 con la versión 6.06 (porque 6.04 LTS debido por sus retrasos en dos meses) que extiende como 5 a 10 años por sus actualizaciones de seguridad. revisa la información sobre el aniversario de Ubuntu.
Ubuntu cumple 20 años. Tal día como hoy… O sea, tal día como ayer, hace dos décadas, comenzaba la andadura de la distribución que le puso nombre propio -el suyo, una palabra africana que que alude a la comunidad: «yo soy porque nosotros somos» al escritorio Linux, al menos para el «gran público». No es que antes de la llegada de Ubuntu no hubiese otras distribuciones apuntando en la misma dirección y haciéndolo muy bien, pero fue el sistema de Canonical el que consiguió convertirse en la cara más visible del ecosistema.
De hecho, si Ubuntu lanzaba su primera versión un 20 de octubre de 2004, no tardaría mucho en ponerse a la cabeza del escritorio Linux con un lema curioso, autodenominándose como el «Linux para seres humanos», y una estrategia reconocida por el mismísimo creador del kernel Linux: «Lo que Ubuntu hizo muy bien fue hacer que Debian fuera usable», comentó en su día Linus Torvalds. Lo cierto es que todo lo fue se mantiene, he ahí su mayor mérito, aun cuando la escena ha evolucionado tanto que es difícilmente comparable.
Dando somero repaso a la historia del proyecto, si recordamos el veinte aniversario de Canonical a principios de año, hacemos ahora lo propio con el de la distribución que ha sido su razón de ser. La primera versión en ver la luz fue Ubuntu 4.10 ‘Warty Warthog’ y desde entonces han caído cuarenta más, todas ellas numeradas en función del mes y año de su lanzamiento y nombradas en orden ortográfico como la sinergia animal / adjetivo hasta llegar al último Ubuntu 24.10 ‘Oracular Oriole’ (ya han dado la vuelta al abecedario).
Desde entonces, Ubuntu ha ido forjando la idiosincrasia que la caracteriza con más aciertos que errores, aunque de todo hay en su trayectoria. Entre los primeros, por ejemplo, está el haber creado una gran selección de sabores oficiales, convertida a la postre en una de las mejores distribuciones de Linux para PC, basada cada una en la base que proporciona Ubuntu, pero también en un entorno de escritorio diferente. Hablamos de Kubuntu, Xubuntu, Lubuntu, Ubuntu MATE, Ubuntu Unity, Ubuntu Cinnamon, Ubuntu Budgie, Ubuntu Studio y Edubuntu, o sea, diez ediciones oficiales, contando la principal.
Comentarios
Publicar un comentario