Qué es ScreenFetch y para que sirve?
El ScreenFetch es un comando que pueden mostrar en su Terminal diseñado para los sistemas operativos de GNU/Linux y programado en Bash. su gráfico que pueden mostrar las especificaciones del PC, núcleo, interfaz, logotipo en ASCII y otros que aparecerá en Terminal en todas las distros de Linux. Lanzado en junio de 2010, ScreenFetch que pueden ejecutar en Terminal para que hacen la función sobre la muestra al usuario de forma amigable, revisa la información sobre ScreenFetch.
Vea en Wikipedia: Screenfetch
Vea como funciona: GitHub
Screenfetch en Ubuntu 24.04 LTS.
Screenfetch en Windows Ubuntu 11.
Screenfetch en Zorin OS 17.
--------------------------------------------------
Curiosa la herramienta que he descubierto a través de la revista Arch Linux Magazine de abril de 2010 (en formato PDF), en la cual se muestran algunas de las noticias interesantes relacionadas con esta distribución. En este número en concreto he descubierto un pequeño script Bash que permite extraer información sobre nuestro sistema y además acoplar un logo correspondiente a la distro que estamos usando.
La herramienta en cuestión se llama screenFetch y como indica su creador en los foros de Arch Linux, hay ya unas cuantas distribuciones soportadas -sobre todo las más conocidas- y el resultado es de lo más simpático, además de útil.
También se da soporte a distintos entornos de escritorio como KDE, GNOME, XFCE, o LXDE, y a todo tipo de gestores de ventanas (aquí la lista se alarga, será difícil que el que usáis no sea soportado), así que os recomiendo que le echéis un vistazo.
Gracias por ver!
Grupo TrioLabs de Chile S.A.
Grupo TrioLabs de Chile S.A.
Comentarios
Publicar un comentario