Las cinco mejores distros de Linux
T.L. te mostrará las cinco distribuciones de Linux por mejor a peor, su núcleo cuando ha creado por Linus Torvalds desde 1991 y se viene a más popular distro es Ubuntu. en estas distros que pueden mostrar los sistemas operativos como Ubuntu, Linux Mint, Fedora, Debian y otras que pueden funcionar a nuestro PC y sus máquinas virtuales. Estas distros de Linux es gratis y software con código abierto pueden estar disponibles para probar e instalar a estas funciones con los PCs compatibles de x86-64 para ejecutar a estas formas. revisa la información sobre las 5 distros de Linux.
Lista de distribuciones de Linux
Ubuntu
Ubuntu está desarrollado por Canonical desde 2004, que incluye principalmente software libre y de código abierto. Puede utilizarse en ordenadores y servidores. Está orientado al usuario promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y en mejorar la experiencia del usuario, Ubuntu es una de las distribuciones de Linux más populares y conocidas por los usuarios. Durante años ha liderado el mercado con su propuesta de facilidad y accesibilidad para los novatos. Su instalación y su interfaz son intuitivas, y además ofrece una amplia selección de software preinstalado para cubrir las necesidades básicas. Destaca su extenso repositorio que te permite instalar todo tipo de programas con unos pocos clics, ofreciéndote una experiencia de usuario ágil y eficiente. Cuenta con el apoyo de una gran comunidad de usuarios que te ayudará a resolver cualquier duda. Esta distro, basada en Debian, ha sido catalogada como una de las más estables, por lo que es la mejor alternativa cuando estás dando tus primeros pasos en Linux. Ubuntu es y siempre será sinónimo de estabilidad.
Linux Mint
Linux Mint está desarrollado por Clement Lefebvre desde 2006, basada en Ubuntu, y a su vez en Debian, que tiene por objetivo proveer un sistema operativo moderno, elegante y cómodo que sea tanto poderoso como fácil de usar. Linux Mint es una de las distros más completas, versátiles y populares que existen en el ecosistema. Ofrece una experiencia de usuario fluida, intuitiva y sin fallos. Tiene un sistema de instalación de software sencillo y eficaz, y permite personalizar el escritorio al gusto de cada uno. Además, cuenta con el apoyo de una comunidad activa y colaborativa que resuelve cualquier duda o problema. El escritorio de Mint no consume muchos recursos, y funciona bien con 4 GB de RAM y un procesador decente. Es una opción ideal para quienes buscan una alternativa completa con una interfaz gráfica agradable y una mayor seguridad y estabilidad.
Arch Linux
Arch Linux está desarrollado por Judd Vinet desde 2002, de propósito general para arquitectura x86-64 orientada a usuarios avanzados. Arch Linux se caracteriza por su alto nivel de personalización y flexibilidad, lo que la hace muy atractiva para usuarios experimentados que quieren tener el control total sobre su sistema. Sin embargo, esto también implica que se requiere un conocimiento profundo y una dedicación constante para mantenerlo actualizado y funcional. Muchos desarrolladores la tienen como su distro preferida, ya que les permite aprender y resolver problemas por sí mismos. Además, cuentan con el apoyo de una wiki muy completa y una comunidad activa y solidaria, que ofrecen soluciones y consejos para cualquier situación. Otra ventaja de Arch Linux es que es un sistema ligero y eficiente, que no impone al usuario ningún paquete o característica innecesaria. De esta forma, se puede optimizar el rendimiento del hardware y adaptar el sistema a las necesidades específicas de cada usuario.
Ubuntu MATE
Ubuntu MATE está desarrollado por Ubuntu MATE Team y Canonical desde 2014, es uno de los sabores de ubuntu. Está mantenida por la comunidad y usa el entorno de escritorio MATE, de ahí proviene su nombre. Ubuntu MATE utiliza el entorno de escritorio MATE, un derivado del antiguo entorno de escritorio GNOME 2. Su objetivo es proporcionar una experiencia de usuario tradicional, sencilla y elegante, con una barra de tareas, una barra de menú y una bandeja del sistema que facilitan la navegación y el acceso a las aplicaciones. Cabe señalar que es una opción ligera y eficiente para los portátiles, ya que consume menos recursos que otras variantes de Ubuntu. Además, es compatible con los mismos repositorios y bibliotecas de software que Ubuntu, lo que le permite acceder a miles de programas disponibles. Ubuntu MATE incluye un centro de software propio y cuenta con un conjunto de aplicaciones preinstaladas para cubrir las necesidades básicas de los usuarios, como LibreOffice, Firefox y el reproductor multimedia VLC media player.
Zorin OS
Zorin OS está desarrollado por Artyom y Kyrill Zorin desde 2009, basada en Ubuntu y orientada principalmente a usuarios novatos en GNU/Linux, pero a su vez familiarizados también con sistemas operativos Windows. Zorin OS es una de las mejores opciones para los usuarios que buscan una distribución de Linux con un aspecto similar al de Windows. Esta distro, y desarrollada en Irlanda, ofrece varias versiones, algunas gratuitas y otras de pago, que se adaptan a las necesidades y preferencias de cada uno. Está pensada para los principiantes, ya que les ofrece un entorno familiar y sencillo, pero también les permite ir aprendiendo y explorando las posibilidades de este sistema. También se puede personalizar y cambiar a otros modos, como GNOME o KDE. Incluye Wine, un software que permite ejecutar aplicaciones de Windows en Linux, lo que facilita la transición entre ambos sistemas operativos. Así, los usuarios pueden seguir usando sus programas favoritos sin problemas. Zorin OS es una distro muy completa, estable y segura, que combina lo mejor de dos sistemas para ofrecer una experiencia de usuario óptima.Sitio Web
Gracias por ver!
Creado por Grupo TrioLabs de Chile S.A.
Creado por Grupo TrioLabs de Chile S.A.
Comentarios
Publicar un comentario