PC Lento? Optimiza Windows 10 y 11 para mejorar el rendimiento en tu PC (2 Métodos)
T.L. te ayudará para mejorar en tu computador cuando estaba ralentizado y que pueden usar con su herramienta para eliminar el bloatware y optimizar el explorador de archivos inmediato. según las noticias como Xataka y GenBeta que pueden mostrar a estos métodos para mejorar su rendimiento usado en los PCs de Escritorio, laptops y otros. en cada paso a paso para mejorar y optimizar tu computador se pueden utilizar los programas, como PowerShell y Editor de registro que pueden usar con los PCs de Windows 10 y Windows 11. revisa aquí la información para mejorar tu PC.
--------------------------------------------------
Cómo desinstalar las aplicaciones preinstaladas y bloatware en Windows fácilmente con un solo comando
Vamos a explicarte cómo desinstalar las aplicaciones preinstaladas y bloatware en Windows, algo para lo que vamos a necesitar un programa especial que lo hace todo mucho más fácil. El Bloatware son todas esas aplicaciones que vienen instaladas en tu ordenador la primera vez que lo enciendes, y que pueden ser de servicios que no necesitas. Sin embargo, si no quieres tenerlas puedes eliminarlas junto al resto de aplicaciones preinstaladas.
Aquí, es importante que entiendas que vamos a utilizar un programa de terceros al que le vas a tener que dar permisos de administrador en Windows, y esto es algo que siempre puede resultar un poco peligroso. Sin embargo, es una aplicación de código abierto, por lo que es tan segura como puede ser, ya que su código puede ser revisado por cualquiera.
Desinstala apps presintaladas y bloatware fácilmente
Si utilizas Windows 11, lo que tienes que hacer es entrar en la aplicación de Windows Terminal, y si tienes Windows 10 puedes utilizar la de Símbolo de sistema o PowerShell. Estas son aplicaciones que siempre tienes instaladas en el ordenador.
Una vez entres dentro del terminal de Windows, tienes que escribir el comando iwr -useb https://git.io/debloat|iex y pulsar intro. Lo que hará este comando es descargar la aplicación que vamos a utilizar y lanzarla directamente. No tendrás que hacer nada, solo escribir este comando y dejar que la aplicación se baje y ejecute.
Cuando el proceso termine, se abrirá una ventana con la aplicación y sus opciones. En esta ventana verás las opciones que tienes disponibles para realizar cambios en tu sistema, como por ejemplo desactivar cortana, el lector de PDF de Edge, o el modo oscuro. Debajo del todo tendrás otras opciones como la de desinstalar OneDrive o eliminar otros elementos.
Pero lo principal bien arriba del todo, donde vas a tener el botón Remove all bloatware para borrar todas tus apps presinstaladas. Además, también tendrás opciones como la de crear una lista personalizada de las aplicaciones que vas a querer eliminar.
Con este truco mejorarás el rendimiento del Explorador de archivos en Windows 10 y 11: sobre todo para abrir carpetas grandes
La detección automática de carpetas puede afectar al rendimiento al revisar todos los archivos
A la hora de buscar algún archivo concreto o carpeta en Windows 11 lo más normal es usar el Explorador de archivos, aunque seguro que en más de una ocasión te ha terminado desesperando por lo lento que puede ir. Este sin duda es uno de los grandes defectos que puede llegar a tener esta característica de Windows, pero que se puede arreglar con un cambio de registro.
Precisamente en X se ha viralizado una publicación de un experto informático en la que se explica exactamente qué se puede hacer para acelerar el explorador de archivos. El secreto radica en la función de detección automática de carpetas que es útil al abrir carpetas de gran tamaño, pero que en el resto de actividades es un auténtico lastre.
Un mayor rendimiento del Explorador con un cambio de registro
Esta característica de detección, explica este experto, lo único que hace es analizar cada “maldito” archivo de las carpetas si es que no se ha determinado antes. Esto cuando tenemos miles de archivos en la unidad de almacenamiento hace que el explorador se ralentice notablemente. Y no, no solo ocurre en las unidades HDD, sino que también le pasó esta ralentización en una SSD con una velocidad de lectura de 7 GB por segundo.
La detección automática está disponible desde Windows XP para poder mostrar por ejemplo una miniatura en el icono de la carpeta de una fotografía cuando su contenido es principalmente de archivos multimedia. Aunque para eso va a tener que identificar todos los archivos y obviamente se sacrifica el rendimiento. Es por ello que esto se va a poder desactivar para pasar a tener un mejor rendimiento.
Para ello, pulsa en el menú de Windows y busca "Editor de registro", accediendo a la primera opción que aparece y concede los permisos de administrador. Ahora, puedes ir navegando a través del menú de la izquierda hasta la ubicación "HKEY_CURRENT_USER\Software\Classes\Local Settings\Software\Microsoft\Windows\Shell\Bags\AllFolders\Shell" o simplemente copiar y pegar en la barra de direcciones de la parte superior de la ventana de registro.
Una vez llegas a esta parte del registro vas a tener que pulsar en botón secundario y pasar a Nuevo > Valor de cadena, asignando al registro que se ha creado el nombre de FolderType. Ahora, pulsa en el botón secundario sobre FolderType y haz clic en Modificar. En el recuadro que aparece, en información del valor, introduce el texto "NotSpecified".
A partir de ese momento, el explorador de archivos no va a estar constantemente analizando el contenido de las carpetas para poder ganar en rendimiento. Y en el caso de que quieras volver atrás, simplemente deberás cambiar este valor para dejarlo en blanco. Aunque ahora Microsoft tiene pendiente mejorar esta característica para no afecte incluso a los dispositivos con un hardware de gama alta.
--------------------------------------------------
Gracias por ver!
Creado por Grupo TrioLabs de Chile S.A.
Comentarios
Publicar un comentario