
TrioLabs te mostrará el sistema operativo no oficial de Microsoft como Windows Ubuntu (Wubuntu) que ha lanzado originalmente durante 2022, en este S.O. que se basa el núcleo Linux que donde comparó con NT del original de Microsoft, Windows Ubuntu se pueden correr con los programas que usan con Wine y se ejecuta como Notepad++, WinRAR, Speedtest de Ookla y otros. originalmente, Windows 11 fue lanzado originalmente desde 5 de Octubre de 2021 cuando Microsoft está concreto que a los requisitos porque no cumplan con los procesadores como Intel de 8a Gen o anteriores, ni TPM 2.0, UEFI, Arranque seguro y otros para correr con la versión real de Windows 11 de Microsoft., Este S.O. que basaron en Linux o Unix que este núcleo para que uses con los PCs antiguos para probarlos, vea la información sobre el S.O. Windows 11 Linux.
Visita su sitio web: Wubuntu
Este es un comparación sobre la versión real de Windows 11 y también de Linux.
Capturas
Pantalla de arranque.
Pantalla de inicio de sesión.
Escritorio.
Navegador Microsoft Edge con su sitio oficial de TrioLabs.
Navegador Microsoft Edge con su sitio web que muestra la versión real de Windows 11 de Microsoft.
Explorador de Archivos (Dolphin)
Información del PC
Información del PC (Acto 2)
--------------------------------------------------

A todo esto, le podemos sumar que utiliza de forma predeterminada cuanta con software de KDE y una de sus principales características es que tiene un aspecto calcado al mencionado Windows 11. Y no solo eso, ya que de forma predeterminada nos encontramos con programas preinstalados tales como Microsoft Edge, Teams o OneDrive. Como os podréis imaginar, para todo ello el sistema operativo Linux utiliza WINE para ejecutar esos archivos EXE que podremos usar desde aquí.
También nos llamará poderosamente la atención que Wubuntu a su vez también es compatible con aplicaciones Android, aunque antes nos veremos en la obligación de descargar la imagen de esas apps. Hay que decir que el sistema operativo basado en Ubuntu y con aspecto de Windows 11 ahora mismo está disponible en versiones KDE y Cinnamon, ambas en edición LTS. De ahí que podamos llegar a la determinación de que este es un sistema operativo de código abierto perfecto para aquellos que quieran migrar a Linux desde Windows de Microsoft.
Debemos tener en consideración que cada vez son más los usuarios que muestran su rechazo hacia el sistema operativo de Microsoft por diversas razones. Al margen de que se trata de un software de pago, consideran que el consumo de recursos el equipo cada vez es mayor y la telemetría que integra el sistema operativo afecta de manera directa a nuestra privacidad. De ahí que muchos tomen la determinación de migrar a un sistema operativo Linux de código abierto, aunque el cambio en ocasiones puede ser complicado. De ahí que es que hay distribución de la que os hablamos en estos instantes intenta facilitarnos las cosas en gran medida.
Evidentemente su puesta en marcha y funcionamiento se dirige más hacia Ubuntu que hacía el sistema Windows. Sin embargo, gracias a la interfaz de usuario que nos presenta, el paso de una plataforma a otra nos en resultará mucho más sencillo. Lo mejor que podéis hacer es descargar la mencionada imagen ISO oficial y probar, de alguna de las diferentes maneras disponibles, Wubuntu en vuestro PC para disfrutar que lo mejor de ambos mundos.
Gracias por ver!Creado por Grupo TrioLabs de Chile S.A.
Comentarios
Publicar un comentario