Antes del fin de la pandemia: Minsal anunciará que la fase se pasará en Apertura
Según TrioLabs y Ministerio de Salud, en este miércoles que el Paso a Paso que se realizará el próximo mes que a las personas se recupere a todo, por las razones de salud que pueden evitarse algunos contagios y enfermedades de coronavirus que podría quedarse sin mascarilla, ni pases de movilidad, ni aforos en la fase de apertura por su plan Paso a Paso, según la noticia El Desconcierto que donde había anunciado durante en este día antes de su fin de la pandemia desde 2020 que a partir del próximo año cuando a las personas que recuperará a todo y en el pasado por informe Minsal en su balance será 1.703 casos nuevos y 43 fallecidos por más de 60 mil personas en total, revisa la noticia que pueden ver en este blog de T.L. antes de su fundación oficial.
NOTICIA DE ANUNCIAMIENTO DEL PLAN PASO A PASO
A respecto, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, indicó en La Moneda que “esto se discutió en el Comité de Respuesta Pandémica, donde revisamos las medidas contra el COVID-19 en un grupo multidisciplinario. Los distintos gobiernos de turno avanzaron en el manejo de esta emergencia sanitaria, agradecemos a todos los equipos y al personal de salud”.
“La situación epidemiológica es bastante favorable (…) Hemos observado en nuestro país una situación favorable con la baja de los índices de contagios y el uso de camas críticas, además de una gran cobertura de vacunación”, añadió.
En ese sentido, la autoridad siguió expresando que “iniciamos la fase de apertura en el Plan Paso a Paso. En estos momentos estamos en condiciones de pasar, a partir del 1 de octubre a esta etapa”.
Las medidas son:
- Nueva vacuna: Se incorporará al Programa Nacional de Vacunación. Será anual en población vulnerable en forma similar a la Influenza. Chile será el primer país en ocupar esta vacuna bivalente contra la variante Ómicron. El resto de la población podrá terminar su esquema basal.
- Mascarillas: Obligatorio sólo en todos los recintos asistenciales y altamente recomendable en lugares con aglomeración, transporte público y privado.
- Pase de Movilidad: Termina el 1 de octubre.
- Aforo: Se eliminan las limitaciones, promoviendo la ventilación de los lugares.
- Comunicación de riesgo: Se mantendrá, para que la población siga cuidándose.
Sobre esto, el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, manifestó que “el coronavirus no se irá, se quedará con nosotros. Con estas estrategias queremos fortalecer la posibilidad de testeo. Si una persona presenta síntomas, puede aplicarse el test, autoreportarse y aislarse oportunamente».
«Continuaremos con la conversión de camas y camas críticas y desde el 1 de octubre se incluirá en el GES la rehabilitación de personas con alta hospitalaria con riesgo de secuela por COVID-19«, añadió el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos.
Fuente: El Desconcierto
Comentarios
Publicar un comentario